Covid 19 prevención y recuperación eficiente a través de la ingesta adecuada de Proteínas, Arginina y micronutrientes
Covid -19, definida como una pandemia por la Organización mundial de la salud. Es un Síndrome Respiratorio Agudo causado por un Coronavirus denominado SARS-COV-2 el cual impone un reto enorme a nuestro sistema inmunológico, principalmente a nuestro adulto mayor y a todos los humanos con mala alimentación.
Ya que, por una ingesta inadecuada, mala absorción o requerimientos aumentados de proteínas y micronutrientes. No proporcionados en las cantidades adecuadas nos puede llevar a desarrollar la fase crítica de la enfermedad. Es necesario recordar que la severidad de la enfermedad Covid 19 no está relacionada con la replicación del virus sino con la respuesta del huésped para controlar la infección.
Una mala alimentación está asociada a una respuesta inmunológica pobre, inflamación e altos niveles de stress oxidativo. Por el contrario, vitaminas como A, C, D, E y minerales como el Zinc , Selenio y Cobre son potentes antioxidantes y/o nutrientes indispensables para la proliferación de células del sistema inmunológicos (Linfocitos T y B).
Sin embargo, no menos importante será la recuperación de todos estos pacientes post Covid, donde veremos pacientes sin fuerza, sarcopenicos, sin apetito y con pérdida de la movilidad es decir una capacidad funcional disminuida.
Tos, disnea y dolor pleurítico causado por la fibrosis existente en los pulmones posterior a la enfermedad.
Existe actualmente ideas claras que debemos de nutrir adecuadamente a todos estos pacientes post Covid para tratar las miopatías y neuropatías residuales al igual que ayudar a este sistema inmunólogo que tan noble lucho contra el Covid 19.
La evidencia actual nos orienta a incrementar la ingesta de proteínas, algunos aminoácidos funcionalmente esenciales como la arginina y micronutrientes como Vitamina A, E, C y D, minerales tales como Zinc, Selenio y Cobre, ácidos grasos omega 3 Prebióticos. Si logramos ingerir en los rangos adecuado tendremos un sistema inmunológico listo para defendernos contra el Covid 19 y principalmente acortar el tiempo de con valencia para regresar a una vida optima y funcional
A continuación, revisaremos rápidamente las funciones de los principales macronutrientes, aminoácidos y micronutrientes.
Proteínas:
Una ingesta adecuada 1.0 a 1.5 grs por Kg de peso permite la elaboración por el cuerpo de proteínas funcionales como inmunoglobulinas activas, membranas mucosas del sistema respiratorio y tejido linfoide asociado al intestino (GALT), que juegan un papel muy importante en la defensa defensa contra la infección.
También se sabe que las proteínas de alto valor biológico, es decir, que contiene los aminoácidos esenciales en las cantidades requeridas, son un componente esencial de una dieta antiinflamatoria y es crucial para la producción óptima de anticuerpos.
Como es conocido una paciente puede llegar a perder 1 kg de musculo por día de ingreso en una unidad de cuidados intensivos. Si deseamos revertir la sarcopenia en que se encuentra el paciente post Covid será indispensable ingerir por lo menos 1.5 grs de proteínas de alto valor biológico al día.
Arginina:
Algunos aminoácidos modulan funciones en nuestro metabolismo y sistema inmune. Por ejemplo, la suplementación con arginina aumentó la respuesta de los linfocitos T y células T-helper.
Aminoácido no esencial que se convierte en esencial durante estados de estrés y enfermedad critica. Es un substrato para células inmunitarias especialmente para la función linfocitaria. Es un precursor del óxido nítrico e hidroprolina los cuales cumplen una función importante en la reparación del tejido conectivo. El déficit de arginina se caracteriza por una respuesta inmune adaptativa deficiente.
Vitamina C
Antioxidante eficaz que protege contra Radicales libres producidos cuando las células inmunes matan a los patógenos.
Regenera otros antioxidantes importantes como el glutatión y vitamina E a su estado activo
Promueve la síntesis de colágeno, apoyando así la integridad de barreras epiteliales
Estimula la producción, función y movimiento de los leucocitos
Aumenta los niveles séricos de proteínas del complemento
Tiene funciones en actividades antimicrobianas y de células NK y quimio taxis
Participa en la apoptosis y la eliminación de neutrófilos gastados de los sitios de infección por macrófagos
Ayuda a mentar los niveles séricos de anticuerpos
Tiene papeles en la diferenciación y proliferación de linfocitos
Vitamina D
Aumenta la diferenciación de monocitos a macrófagos
Estimula la proliferación de células inmunes y la producción de citocinas y ayuda a proteger contra la infección causada por agentes patógenos
La 1,25-dihidroxivitamina D3, la forma activa de la vitamina D, regula las proteínas antimicrobianas catelicidina y defensina, que pueden destruir directamente a los patógenos, especialmente a las bacterias.
Zinc
Los efectos antioxidantes protegen contra los radicales libres
Ayuda a modular la liberación de citoquinas e induce la proliferación de CD8 + y Células T
Ayuda a mantener la integridad de la piel y las membranas mucosas.
Papel central en el crecimiento celular y la diferenciación de las células inmunes que tienen una rápida diferenciación.
Necesarios para el desarrollo y activación de linfocitos T
Cobre
Carroñero de radicales libres
Propiedades antimicrobianas
Se acumula en los sitios de inflamación, importantes para la producción de IL-2. y su respuesta
Puede desempeñar un papel en la respuesta inmune innata a las bacterias
Tiene papeles en la proliferación de células T
Tiene papeles en la producción de anticuerpos y la inmunidad celular
Selenio
Esencial para la función de las enzimas dependientes de selenio. (selenoproteínas) que pueden actuar como reguladores redox y antioxidante celular
Las selenoproteínas son importantes para el sistema antioxidante de defensa del huésped., que afecta la función de los leucocitos y las células NK.
Participa en la proliferación de linfocitos T
Tiene funciones en el sistema humoral (Producción de Inmunoglobulina)
Etiqueta:COVID-19, Micronutrientes